- ANTECEDENTES
El Reglamento de la
Ley General de Aduanas (Decreto Supremo N° 121-96-EF) en su Cuarta
Disposición Complementaria establece la puesta en vigencia del despacho
aduanero automatizado a nivel nacional, a partir de enero de 1998.
A partir del
17.02.1997 el despacho aduanero automatizado (Teledespacho) es obligatorio
para las Agencias de Aduana que operan en la jurisdicción de las Aduanas
Marítima y Aérea del Callao.
Para la
implementación a nivel nacional, se ha desarrollado un modo de operación
que permite a los Agentes de Aduana transferir hacia Aduanas la información
de las Declaraciones, Ordenes de Embarque, haciendo uso de las facilidades
de INFOVIA (por lo que es importante subrayar que no acarrea costo, sea
por tráfico o por derecho de acceso, y el usuario paga el costo de la
llamada telefónica con tarifa local). Asimismo, este modelo no implica
cambios en el software de los agentes de aduana o de sus proveedores de
software.
El modelo
posibilita el despacho, a través de un mismo procedimiento, con todas las
Aduanas y Agencias Aduaneras de la República, aún cuando estas últimas
operen en modo centralizado o descentralizado.
- DE LOS MODOS DE PROCESO EN ADUANAS
Proceso Centralizado
: el Servidor de Red de la dependencia, estará
ubicado físicamente en la Sede Central de Aduanas. Por consiguiente, la
transferencia de información por parte de los agentes de aduana
(Teledespacho) se hará hacia la Sede Central y viceversa; en la
dependencia operativa se contará con todas las facilidades de consulta y
actualización estándar a través del enlace existente. Cabe precisar,
que el cambio a esta modalidad de operación no afectará los trámites
que se encuentran en proceso en la dependencia de aduana.
Proceso Descentralizado
: el servidor de red de la dependencia
permanece en su actual ubicación.
A la fecha, las
Aduanas de Pisco, Salaverry, Arequipa, Cuzco, Puno, Chiclayo, Chimbote,
Pucallpa y Tarapoto ya vienen operando en el modo centralizado, sin que
esto haya afectado el nivel del servicio, antes bien lo ha mejorado y el
cambio ha sido transparente para los usuarios.
Permanecerán en el
modo descentralizado las Aduanas y Agencias Aduaneras de que a
continuación se detallan :
1. Aduana Marítima
del Callao
2. Aduana Aérea del Callao
3. Aduana Postal
4. Aduana de Tacna
5. Aduana de Ilo
6. Aduana de Mollendo
7. Aduana de Iquitos
8. Aduana de Tumbes
9. Aduana de Paita
10. Agencia Aduanera de Desaguadero
- DE LA OPERACIÓN DEL SERVICIO DE
TELEDESPACHO
- Para atender el Teledespacho,
ADUANAS activará la función Servidor de Correo (basada en su estándar
interno Lotus Notes 4.5) en cada dependencia, cuya misión será
administrar las casillas electrónicas, extraer y preparar los mensajes, y
validar las DUA y O/E, para su posterior aceptación o rechazo.
- Para las dependencias
centralizadas, el Servidor de Correo será el de la Sede Central, y para
las descentralizadas el que resida en sus instalaciones.
- En cada Servidor de Correo se abrirán
casillas para las dependencias operativas de Aduanas y para todos los
agentes de aduana que lo soliciten.
- Estos mismos Servidores atenderán
la función de correo departamental para las dependencias de Aduanas.
- En el equipo de cómputo de los
Agentes de Aduana, se instalará el módulo cliente de correo
(proporcionado por Aduanas o por terceros), el mismo que permitirá
seleccionar la casilla de destino y direccionar los mensajes. Aduanas podrá
recoger mensajes llegados a las casillas de :
- Los Servidores de Correo Lotus
Notes de las dependencias de aduanas
- El Servidor de Correo UNIX
instalado en la Aduana Aérea del Callao (correo Aduanet)
- Los Servidores de Correo de
terceros (Proveedores del servicios Internet, Asociación de Agentes de
Aduana, etc.)
- Los Agentes de Aduana que operan
con la Aduana Marítima y Aduana Aérea del Callao, podrán seguir
empleando la modalidad utilizada a la fecha o la nueva modalidad
disponible. A efectos de operar con aduanas de provincia, deberán
adecuarse a las especificaciones que se detallan en este documento.
- Los Agentes de Aduana que lo
estimen conveniente podrán solicitar la apertura de casillas de correo
que les permitan enviar mensajes de Teledespacho a las citadas Aduanas.
- REQUERIMIENTOS DE EQUIPOS Y
SOFTWARE
Para el Teledespacho
a nivel nacional (independientemente del modo de proceso de la aduana
operativa) un Agente de Aduana requiere :
- PC 486 o superior
- Sistema Operativo Windows 95
- Acceso a Infovía (servicio
gratuito suministrado por Telefónica del Perú)
- Línea telefónica convencional
- Módem con soporte a 9600 bps o
superior (MNP)
- Software Cliente de Correo
(proporcionado por Aduanas o terceros)
|